Personal information

Verified email addresses

Verified email domains

ceramic materials, cement, alkali activation, microstructure, mechanical properties, sustainability, low CO2 binders

Biography

Titulada en Arquitectura Técnica y en Ingeniería de Materiales por la Universitat Politècnica de València (UPV), obtuvo los mejores expedientes académicos en las promociones 1999- 2002 y 2003-2005, respectivamente. Recibió diversas becas predoctorales y en 2010 se doctoró en Ingeniería Mecánica y de Materiales (Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales, UPV). Completó su formación mediante la realización de 6 estancias de investigación en centros de prestigio internacional, con una duración total de 28 meses. Entre ellas, cabe destacar las estancias postdoctorales realizadas en la Universidad de Bath y la UNESP, para las cuales obtuvo becas en convocatorias públicas competitivas (BEST/2011/043 y Becas Santander Iberoamérica Jóvenes Profesores e Investigadores España 2014, respectivamente). Durante ambas estancias realizó trabajos de investigación relacionados con su línea de investigación actual, centrada en el desarrollo hormigones y matrices conglomerantes sostenibles para reducir el efecto de la construcción sobre el calentamiento global.

Es profesora del grado en Arquitectura Técnica de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) desde Septiembre de 2007 y centra su docencia e investigación en el campo de los materiales y sistemas constructivos. Ha dirigido 25 Proyectos Final de Grado (Marzo de 2024, 1 de ellos con la adjudicación de una Beca de colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia, curso 2015/16, derivó en una comunicación en el Congreso Qualicer'16 y una en la revista 'Construction and Building Materials'. Ha dirigido 4 Trabajos Fin de Máster, uno de ellos codirigido por la profesora María Victoria Borrachero, del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la UPV, en el que la alumna obtuvo una calificación de 10 y el 1r premio trabajo final de estudios en la modalidad de Sostenibilidad, de la Cátedra de Empresa Construcción Sostenible y Avanzada de la UPV. De este trabajo derivó 1 publicación en el Congreso 'Anais do 56º Congreso Brasileiro do Concreto CBC2014' y una en la revista 'Advances in Cement Research'.

Actualmente, Marzo de 2024, cuenta con 2 sexenios de investigación concedidos por la CNEAI, por los periodos comprendidos entre 2008 - 2013 y 2014 - 2019, y ha dirigido una tesis doctoral, bajo el título ‘Reciclado y valorización de residuos cerámicos y de vidrio procedente de lámparas mercuriales en la fabricación de hormigón y de conglomerantes inorgánicos’. Ha publicado 34 comunicaciones científicas, relacionadas tanto con el tema de su tesis doctoral (titanio poroso para reducir su rigidez), como con el desarrollo de cementos de bajo CO2 o la reutilización de residuos de construcción como árido reciclado en hormigón (campos en los que centra fundamentalmente su investigación en la actualidad), o sistemas constructivos para mejorar la sostenibilidad de los edificios y su entorno. 3 de estas comunicaciones son capítulos de libro y 31 en revistas indexadas (28 en revistas JCR y 3 en SJR; 12 Q1, 15 Q2, 3 Q3 y 1 Q4), lo que ha generado un índice h de 17, con 1076 citas recibidas (1057 desde el año 2015). Evalúa artículos de forma regular para revistas indexadas en JCR (72 revisiones realizadas), como Construction and Building Materials (28 artículos), Case Studies in Construction Materials (9 artículos), Journal of Cleaner Production (9 artículos) o Applied Clay Science (5 artículos).

Ha participado en 28 congresos internacionales y 8 nacionales, así como en 8 proyectos de investigación en convocatoria pública competitiva nacional, entre los que cabe destacar el de 'Alternativas para el desarrollo de cementos LC3 a partir de residuos generados en España‘ o el ‘Estudio técnico y ambiental de la valorización del vidrio procedente de lámparas fluorescentes fuera de uso en el desarrollo de conglomerantes base cemento’. Entre los distintos contratos de asistencia técnica en los que ha participado, destaca ‘CERBUILD, sistemes ceràmics per a la construcció industrialitzada’, así como el firmado con la empresa de gestión de residuos HOPE and EFFORT. Asimismo, obtuvo el premio en la Categoría Ciencia en la XIV edición de los premios otorgados por la Cadena SER Radio Castellón (2017).

Activities

Employment (1)

Universitat Jaume I, UJI: Castelló de la Plana, ES

2007 to present (Mechanical Engineering and Construction)
Employment
Source: Self-asserted source
Lucía Reig

Education and qualifications (3)

Universitat Politècnica de València: Valencia, ES

2010 | PhD in Mechanical and Materials Engineering (Mechanical and Materials Engineering)
Education
Source: Self-asserted source
Lucía Reig

Universitat Politècnica de València: Valencia, ES

2003 to 2005 | Ingeniero de Materiales
Education
Source: Self-asserted source
Lucía Reig

Universitat Politècnica de València: Valencia, ES

1999 to 2003 | Arquitectura Técnica
Education
Source: Self-asserted source
Lucía Reig

Peer review (23 reviews for 5 publications/grants)

Review activity for Case studies in construction materials. (6)
Review activity for Cleaner engineering and technology. (2)
Review activity for Construction & building materials. (12)
Review activity for Journal of building engineering. (2)
Review activity for Waste and biomass valorization. (1)