Personal information
Biography
José Carlos García Rodríguez (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1948) fue alumno de Enrique Feduchy Mariño, Francisco Jiménez Cuende, José María Xandri Tagüeña y Luis Hidalgo Fernández-Cano en la desaparecida Escuela Nacional de la Vid, Cervezas y Bebidas de Madrid. Amplió estudios de Enología en el Centro de Fermentaciones Industriales (CSIC-Madrid). Después de ejercer como director técnico durante 10 años en una empresa bodeguera del Condado de Huelva, inició colaboraciones periodísticas en diversos medios nacionales. A partir de 1984 empieza a escribir libros de viaje para Editorial Everest, sello en el que tiene editadas una veintena de obras. Ha sido miembro del equipo redactor del proyecto multimedia "Iberia" de Editorial Planeta, considerada como la iniciativa de información turística más ambiciosa de Europa, y de la publicación anual "Guía de Turismo Everest" durante 12 años. Ejerció como corresponsal en Andalucía del semanario profesional de turismo "Editur" durante 15 años y dirigió la sección Club Absolute Gourmet de las publicaciones del grupo Pharus España: "Absolute Marbella", "Absolute Madrid" y "Absolute Málaga" Especializado en obras de temática turística, gastronómica y enológica, es autor de publicaciones promocionales editadas por Turespaña y por numerosísimos Patronatos Provinciales de Turismo, habiendo sido galardonado con importantes premios, entre ellos, el "Andalucía de Turismo 1995", el "Nacional de Turismo de Andalucía 1999", los "Premios de Turismo Everest" en 1984, 1986 y 1989 y los premios nacionales de periodismo "Joaquín Turina 1999" y "Juan Manuel Barba Mora de Exaltación de la Manzanilla 2003". Igualmente es autor de ensayos de corte histórico como "El caso Strauss. El escándalo que precipitó el final de la II República" (Akrón, 2008) y"¿Arde Barcelona? La Semana Trágica, la Prensa y la caída de Maura" (Akrón, 2010) y de biografías: "Francisco Pacheco, pintor, poeta y tratadista de arte" (Los Cuatro Vientos, 1990), "Turina y Sanlúcar de Barrameda" (Fundación El Monte, 1999), "Pedro Badanelli, la sotana española de Perón" (Akrón, 2010), "El infante maldito. La biografía de Luis Fernando de Orleans, el más depravado príncipe Borbón" (Espasa - Grupo Editorial Planeta, 2012), "El presbítero de Perón" (RD Editores, ebook, 2014), edición revisada y ampliada de "Pedro Badanelli, la sotana española de Perón" y "Montpensier. Biografía de una obsesión" (Almuzara, 2015). En el año 2005 quedó finalista del IV Premio Internacional "Fogón Sant Julien-París" con su relato "El sabor de las mareas", publicado por la Editorial Zendrera Zariquiey en su colección gastronómica Cuadernos del Fogón (Barcelona, 2007). Su libro "1845-1995: Las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda" (1995), galardonado con el "Premio Andalucía de Turismo" en el apartado Periodismo y Trabajos de Investigación, fue declarado "Libro de Interés Turístico Nacional" por la Dirección General de Turismo del Ministerio de Economía y Hacienda. Es colaborador habitual en prensa nacional.