Personal information
Biography
Licenciada en Economía Política. Facultad de Economía, Universidad de la Habana, Marzo de 1980.
• Máster en Gerencia de la Ciencia y la Innovación realizada en el Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría" (2002- 2004). Culminó con la defensa de la Tesis " Evaluación de la transferencia de tecnología de la Universidad a la Empresa: Estudio de caso CEIM - MINAZ”
En su trayectoria profesional tiene más de 30 cursos de posgrado.
IMPARTICIÓN DE CURSOS DE PREGRADO
-Economía Política I y II (1980-1986) Facultad de Estomatología, Ciencias Médicas de La Habana
-Economía y Teoría Política (1986- 2003) Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría".
-Metodología de la Investigación (1986-1989) Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría".
-Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología. (1996-2018) Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría".
-Economía Política del Capitalismo. (2003-2018) Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría", Universidad de las Ciencias Informáticas UCI (2004-2010), SEDE Universitaria de Marianao (2007-2010)
-Economía Política de la Construcción del Socialismo (2001-2012)
IMPARTICIÓN DE CURSOS DE POSTGRADO
Ha impartido en Postgrados, Diplomados , Maestrías y Mínimos de Doctorados de las siguientes asignaturas: Innovación Tecnológica, Transferencia de Tecnología, Economía de la Innovación, Teoría Económica y Gestión Tecnológica en las Maestrías de Gestión de la Ciencia y la Innovación Tecnológica (PREGER y MININT, EDU), Maestría de Dirección en la UCI y el CETDIR.
Ha trabajado en 4 líneas de investigación:
-Innovación y Transferencia de Tecnología
-Vínculo Universidad – Empresa
-Desarrollo Local
-Género
Participación en Eventos y Publicaciones:
- La medición de las actividades Científico-Tecnológica y los indicadores de Ciencia y Tecnología. Vol.XXIV/No.4-2001.Revista de Ingeniería Industrial. La Habana.
-Transferencia de Tecnología y Formación del personal. Experiencias en una unidad de Ciencia y Técnica. C/D del III Encuentro Europa y América Latina sobre la formación tecnológica y profesional .La Habana, 2002.
- Guía del Estudiante de la Tarea Álvaro Reynoso (Universalización) 2005 Economía y Teoría Política II ISBN 959-261-212-9
-- Guía del Estudiante de la Tarea Álvaro Reynoso (Universalización) 2005 Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología ISBN 959-261-208-0
-La transferencia de tecnología de la Universidad a la Empresa. Estudio de caso: CEIM-MINAZ.” Revista Científica auspiciada por las Facultades de Ingeniería Mecánica de las Universidades Cubanas. La Habana 2004.
- Impacto de los resultados científicos tecnológicos en la cultura innovativa: Estudio de casos. C/D del 14 Congreso Científico Internacional del CNIC. La Habana, 2005.
-“La cooperación Universidad-Empresa. Experiencias del Impacto de los resultados científicos tecnológicos en la cultura innovativa” en C/D de las Memorias del 5to Congreso Internacional de Educación Superior. La Habana, 2006.
- “Gestión del conocimiento y gestión de las capacidades tecnológicas: enfoques y técnicas aplicadas en organizaciones cubanas”. C/D V Congreso Internacional de Gestión Empresarial y Administración Pública Julio/ 06
-Impacto de la educación continua/capacitación postgraduada en la cultura profesional. Experiencias basada en la cooperación universidad empresa” en C/D de las Memorias del 5to Congreso Internacional de Educación Superior La Habana, 2006.
-La Ingeniería Inversa como Método General de Investigación Tecnológica: Reflexiones para un debate Tecnología y Sociedad, Edit. Félix Varela, 2004. Tomo I Congreso de Ingeniería Mecánica.
-De la Transferencia a la Innovación Tecnológica: Experiencia Cubana. Tecnología y Sociedad Edit. Félix Varela, 2004. Tomo II.
-La cultura Tecnológica en la Gestión Universitaria. Colectivo de autores. Gestión de Ciencia e innovación Tecnológica en las Universidades. La experiencia cubana. Edt. Félix Varela.2006.
Ha participado en gran número de eventos internacionales y nacionales destacándose en los últimos años en la organización de algunos de estos.