Personal information
Biography
Manuel T. González Fernández (1966) es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (1990), y Doctor en Ciencia Política y Sociología por la UNED, habiendo recibido el premio extraordinario de doctorado de esa Universidad en el año 2000. Profesor Titular de Sociología desde 2002, ha desarrollado su labor docente e investigadora en la Universidad Complutense, como personal investigador entre 1991 y 1994, en la Universidade de Vigo -entre 1995 y 2006- y desde ese año en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), de la que es profesor actualmente.
Sus líneas de especialización son: sociología rural; desarrollo, territorio y medio ambiente; identidades territoriales y nacionales; género; sociología del deporte. Es especialista en investigación cualitativa. Ha publicado diferentes libros y artículos sobre estas temáticas.
Ha sido presidente del Comité de Investigación en Sociología Rural de la Federación Española de Sociología entre 2004 y 2009. En la UPO, ha sido Director Adjunto del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide entre 2010 y 2013 y Coordinador del Master en Estudios Socio-Políticos de la UPO. Actualmente es Secretario del Departamento de Sociología de la UPO. Ha dirigido y participado en numerosos proyectos de investigación en sus ámbitos de especialización, tanto a nivel autonómico, español (Plan Nacional de I + D), como internacional. Ha dirigido cuatro tesis doctorales, todas ellas con la máxima calificación.
Miembro de la red Research and Study Group Southern and Mediterranean Europe de la European Society for Rural Sociology, así como de la Red de Excelencia Investigaciones Socioterritoriales y Desarrollo Rural (Iso-Rural) del Programa Español de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. También es miembro del Comité de Investigación en Sociología Rural de la Federación Española de Sociología.
Entre sus publicaciones –varias de ellas en coautoría-, cabría destacar: 2021 “Ideological voting for radical right parties in Europe”, en revista Acta Politica; 2020: “The contribution of mobilities to the social sustainability of rural areas in a context of crisis: structural conditions, social diversity and inequalities” En Ed. Springer; “El caso español y sus implicaciones para el estudio de la ultraderecha”. En Revista de Estudios Políticos; 2018: “Juventud y desarrollo rural: contexto y elementos para una comparación internacional” Ed. UNAM; 2017: “Expected outcomes of sport practice in inmates and staff”. En Journal of Sport Psychology; 2015 "Identifying with the Nation: Spain's Left-Wing Citizens in an Age of Crisis" En South European Society and Politics –Mención de Calidad de la AAS 2016-; 2013 “Consejos prácticos para escribir un artículo cualitativo publicable en Psicología” en Psychosocial Intervention; 2012 “Diagnóstico de la Juventud Rural en Andalucía”, Junta de Andalucía; su colaboración en 2009 “La población rural de España. De los desequilibrios a la sostenibilidad social”, Fundación Obra Social La Caixa; 2007 “Sociología Rural”, en La Sociología en España, FES-CIS; 2006 “Idas y vueltas en el desarrollo rural”, en Revista de Estudios Agro-sociales; 2002 “Sociología y ruralidades” Mº de Agricultura; 1999 “Reflexiones sobre el desarrollo rural: las tramoyas de la postmodernidad”, en Revista Política y Sociedad; 1996 "La qualité des eaux dans l'Union Européene. Pratique d'une réglamentation commune" Ed. L`Harmattan.
Activities
Employment (1)
Education and qualifications (2)
Professional activities (1)
Works (10)
2-s2.0-84952981067
2-s2.0-84924526260