Personal information
Biography
Yolanda Campos González es Científica Titular del Instituto de Salud Carlos III desde el año 2007, donde dirige la Unidad de Patología Mitocondrial y ELA (PMIT), dentro de la UnidadFuncional de Investigación de Enfermedades Crónicas (UFIEC) de la cual es Directora desde mayo de 2018. Actualmente posee financiación de la Fundación HNA (Hermandad Nacional de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos, Mutualidad de Previsión Social) para la ejecución del proyecto titulado: Análisis de los genomas de pacientes con ELA y estudio de nuevas variantes en la línea celular de motoneurona NSC-34 (Código ISCIII DGVP 170/2022). Es miembro del Consorcio Internacional MinE, cuyo fin es el estudio del genoma de 15000 pacientes con ELA, entre ellos cerca de 500 de origen español, cuyos genomas se están analizando en la PMIT. El objetivo global del proyecto actual pretende detectar nuevos genes candidatos responsables de la enfermedad, así como genes de susceptibilidad para la misma. Aplicando distintas herramientas bioinformáticas de caracterización de variantes, se han detectado mutaciones en tres genes candidatos, cuya patogenicidad vamos a estudiar en el modelo celular de motoneurona NSC-34.
Ha sido responsable, desde 1991 hasta 2007, del diagnóstico de pacientes con alteraciones bioquímicas y genéticas mitocondriales en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Ha desarrollado varios proyectos como investigadora principal: Fundela 2021 (código ISCIII DGVP 257/21), Fundela 2018 (código ISCIII DGVP 345/18), Fundela 2016 (código ISCIII DGVP 132/17), FIS PI12/01573, FIS PI09/02341, Fundación Alicia Koplowitz (convocatoria 2008), FIS 06/1030, FIS 03/0283, CAM GR/ SAL/0354/2004, FIS 00/0370. Ha participado, como miembro del equipo investigador, en numerosos proyectos: FIS 05/0579, FIS05/1678, FIS C03/06, FIS G03/011, FIS 02/1145,
FIS 01/1426, CAM 08.5/0013/2000, FIS 98/1413, CAM 08.5/0003/97, FIS 95/658, FIS
95/1586, CAM.07/043/96, CICYT SAF 94-170, FIS 94/0709, FIS 92/373, FIS 92/0363, CICYT DEP 91/126. Ha pertenecido a la Red “Estudio clínico-epidemiológico y molecular de las enfermedades de la cadena respiratoria mitocondrial en España” y a la Red de Centros “Investigación en red de las enfermedades neurológicas e investigación biomédica sobre enfermedades neurológicas”. En colaboración con el Hospital 12 de Octubre desarrolló un proyecto sobre ELA "Caracterización clínica y molecular de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en España", financiado por la Caja de Ahorros de Madrid y por FUNDELA.
Fruto de su labor científica ha publicado 144 artículos, la mayoría de ellos en revistas internacionales, incluidos varios capítulos de libros. Su índice "h" es 35.
Forma parte de la Comisión de Directores de Centros del ISCIII y de la Comisión
de Coordinación de Centros de la Subdirección General de Servicios aplicados, Formación e Investigación del ISCIII.
Ha sido miembro de las Comisiones de Investigación del Hospital 12 de Octubre y del Institutode Salud Carlos III. Forma parte del panel de evaluadores de la ANEP, AEI y del Fondo de Investigación en Salud del ISCIII.