Personal information
Verified email addresses
Biography
Con una sólida trayectoria en el ámbito educativo y académico, Caridad García ha demostrado un compromiso inquebrantable con la innovación y la calidad en la educación.
En el ámbito de la educación continua y la actualización profesional, ha participado en diversos cursos de actualización a nivel posgrado y licenciatura, acumulando conocimientos en áreas clave como la educación digital, la ética profesional, y la gamificación educativa. Entre sus logros académicos más destacados se encuentra su participación en el XIV Congreso Internacional de Educación e Innovación organizado por la Asociación para la promoción de la educación en la Sociedad Digital (PromoEDUCA) en 2020. También ha completado cursos especializados en plataformas virtuales y nuevas prácticas educativas en el ITESM, Santa Fe, y ha explorado metodologías horizontales en la educación en la UAM Cuajimalpa.
En su experiencia profesional, ha desempeñado roles cruciales en evaluaciones y asesorías académicas. Fue par académico en la evaluación de programas de nuevo ingreso y reingreso en 2016, y ha sido reconocida como Investigadora Nacional Nivel 1 en 2015. Desde 2015 hasta 2017, fue socia activa de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación.
Caridad ha contribuido significativamente en la asesoría de comisiones dictaminadoras y órganos colegiados, desempeñándose como asesora en exámenes de oposición en diversas áreas de humanidades y estudios culturales. Desde 2023, ha sido representante titular ante el Colegio Académico y el Consejo Académico del personal académico, además de coordinar comisiones encargadas de la modificación y adecuación de planes y programas de estudio.
En el ámbito de la coordinación y dirección académica, ha ocupado cargos clave como Secretaria de la Unidad Cuajimalpa en las Coordinaciones de Programas de Investigación, Docencia y de Preservación y Difusión de la Cultura. También ha sido coordinadora de la Maestría en Diseño, Información y Comunicación en varias ocasiones y, en 2023, coordinó un grupo de investigación en Comunicación Educativa, reforzando su compromiso con la investigación y la educación de calidad.
Ha sido una figura activa en la preservación y difusión de la cultura, participando en exposiciones de divulgación científica y arbitrando libros y artículos especializados. Su participación en comités editoriales de publicaciones como "Razón y Palabra", y la coordinación de congresos académicos demuestran su liderazgo y dedicación en la comunidad académica.
Además, ha asesorado proyectos de servicio social, apoyando a estudiantes en la difusión del contenido cultural y en la gestión de actividades vinculadas a la docencia. Ha contribuido en la dirección de proyectos terminales y tesis, supervisando trabajos de doctorado y maestría en instituciones prestigiosas como la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Su labor en la preparación de materiales didácticos incluye el desarrollo de aulas virtuales y la elaboración de planes y programas de estudio, adaptándose a las necesidades contemporáneas de la educación. Ha impartido cursos a nivel posgrado y licenciatura, guiando a sus estudiantes en proyectos de investigación interdisciplinaria.
En resumen, Caridad García Hernández es una académica y profesional dedicada, con una carrera enriquecida por su participación activa en la educación, la investigación y la difusión cultural. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la formación de futuros profesionales y en la mejora continua de la calidad educativa en México.