Personal information
Verified email addresses
Verified email domains
Biography
Full Professor of Greek Philology at the University of Extremadura (Spain)
-----
Catedrático de Filología Griega (desde 2018) en la UEX, ha llevado a cabo una labor investigadora evaluada positivamente con cinco sexenios de investigación (1998, 2003, 2009; 2015; 2021) y uno de transferencia (2019).
Su labor como investigador se ha centrado dos líneas de trabajo preferentes: las relaciones entre retórica e historiografía desde la Antigüedad hasta el Renacimiento y la influencia del legado clásico en el mundo contemporáneo. En ambos casos, ha desarrollado una investigación marcada por un enfoque interdisciplinar y por un afán de difusión internacional que le ha llevado a profundizar en múltiples aspectos de la tradición de Grecia y Roma.
Su investigación ha dado como resultado la publicación de 8 monografías y de más de 100 estudios en revistas científicas de ámbito internacional (Bulletin Hispanique, Rhetorica, Antiquité Classique, GRBS, Bulletin of Spanish Studies, Antichthon), nacional (Emerita, Cuadernos de Filología Clásica, Minerva, Fortunatae, Veleia, Talia dixit) y, como capítulos de libro, en editoriales de alto impacto (Brill, Routledge, Willey, Blackwell, Ausonius, Pensa).
Desde 2006 es editor de la revista científica Talia dixit (Q2), actualmente en su 20º año.
Ha sido creador del Grupo "Arenga. Retórica e historiografía desde la Antigüedad hasta el Renacimiento" (HUM023) y ha dirigido como investigador principal 6 Proyectos de Investigación obtenidos en convocatorias nacionales de excelencia (BFF2003-05170, HUM2006-09256, FFI2009-11162, FFI2012-31813, FFI2015-64765-P).
Premio Excelencia Docente (2014) e Investigadora (2023) en UEX.
Publicaciones más destacadas último sexenio (2017-2025):
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS:
(2025) "Narrative Setting and Actio in Herodian's Speeches", Antichthon 57 (e.p.)
(2024) "La arenga militar en Herodiano: el testimonio del Ambrosianus B 119 sup", Rhetorica 42: 174-203.
(2024) "Discurso y engarce narrativo en la Historia de Herodiano: La arenga militar de Maximino Tracio (Hdn. 7.8.4-8)", RE-Ret 1: 35-53.
(2024) "Herodiano 1.3.2-5: Marco Aurelio y las imágenes de tiranía. Una nueva interpretación de un discutido pasaje", CFCg 34_ 137-150.
(2023) "Tucídides en la España del XVI: Panorama de su legado y causas de su declive", Bulletin of Spanish Studies 100 (e.p.).
(2023) “Speech and Narrative Setting in Herodian’s History: Marcus Aurelius and Pertinax”, GRBS 63: 267-299.
(2022) "Hacia una nueva imagen de Herodiano: la revalorización de su Historia como obra literaria y retórica" Talia dixit 17: 71-89.
(2022) "La búsqueda tucididea de la verdad: ζήτεσις τῆς ἀληθείας en la Historia de Tucídides”, Historia 396 12: 163-192
(2022) "Pericles y la definición de democracia 2.37.1: interpretaciones renacentistas, modernas", CFCegi 32: 183-205
(2021) "Verdad y retórica en Tucídides", SemRom 10: 89-110.
(2021) “Christophoros Kondoleon’s Military Oratory and its Tradition”, GRBS 61: 85-110.
(2020), “Pericles y la definición de democracia (Thuc. 2.37.1): estado de la cuestión e interpretaciones antiguas de un pasaje clave del epitafio”, Fortunatae 20: 259-281.
LIBROS:
1) J. C. Iglesias-Zoido (ed.), Conciones ex historicis excerptae. Nuevos estudios sobre las antologías de discursos historiográficos, Coimbra: University Press, 2020. (Introducción y cap. 3).
2) J. C. Iglesias-Zoido y V. Pineda (eds.), Anthologies of Historiographical Speeches from the Antiquity to the Renaissance: Rearranging the Thesserae, Leiden y N. York: Brill, 2017. ( caps. 1, 7, 10, Appendix: Contiones)
CAPÍTULOS DE LIBRO:
(2021) "Tucídides y Diego Hurtado de Mendoza", Homenaje a Isabel Moreno, Salamanca: Universidad de Salamanca, pp. 242-257.
(2021) “Las arengas de Eleazar y el asedio de Masada en Flavio Josefo: ¿una crítica a los excesos de la retórica?”, en O. Deviliers y B. Battistini (eds.), Sources et modèles des historiens anciens, vol. II, Bordeaux: Ausonius, 2021, pp.
(2020) “La actualización de los discursos de Tucídides en las antologías renacentistas de conciones: los argumenta del epitafio”, en Ida Gilda Mastrorosa (ed.), ‘Attualizzare’ il passato. Percorsi della cultura europea moderna fra storiografia e saperi degli antichi, Lecce: Pensa, 2020, pp. 91-122.
(2020) "Flavio Josefo y el eros sphagés en el asedio de Masada", J. A. López Férez, Eros en la literatura griega, Madrid: EdiClas, pp. 789-795.
(2019) «Introducción», en Tucídides, Historia de la Guerra del Peloponeso, Madrid: Gredos, pp. 1-109.
Activities
Employment (2)
Education and qualifications (1)
Works (43)
2-s2.0-85177480504
2-s2.0-85138609276
2-s2.0-85138603413
2-s2.0-85102007527
2-s2.0-85054791947
2-s2.0-84865820066
8222103
2-s2.0-77953097360
2-s2.0-60950494215
2-s2.0-61249099737
2-s2.0-66549112153
15406386