Personal information
Biography
Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (2021) con mención "Doctor Internacional", calificación "Sobresaliente Cum Laude" y "Premio Extraordinario de Doctorado". Acreditada a Profesora Titular de Universidad por ANECA (2024). Dispone de un sexenio de investigación vivo. Nominada a los Premios EDUCA ABANCA a mejor docente de España 2023. Actualmente, Profesora Ayudante Doctora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Dpto. de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales) con el cargo de Subdirectora de Infraestructuras en el centro asociado de Madrid (UNED).
Ha realizado un Máster en Investigación en Psicología Aplicada por la Universidad de Castilla-La Mancha (2022), un Máster en Investigación en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (2016) y es Graduada en Maestra de Educación Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica por la Universidad de Castilla-La Mancha (2015). Disfrutó de un contrato predoctoral de la UCM-Santander en el Departamento de Investigación y Psicología en Educación (área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación). Su Tesis Doctoral está centrada en la evaluación del acceso a la universidad. Es miembro de los grupos de investigación consolidados: (a) Medida de Evaluación y Sistemas Educativos (MESE) de la UCM, (b) Grupo de Investigación en Sistemas de Orientación Psicopedagógica y Desarrollo Profesional de los Orientadores (GRISOP) de la UNED, así como del equipo de investigación Innedu-UEM de la Universidad Europea de Madrid.
Ha realizado estancias de formación en The University of Eastern Finland (Joensuu, Finlandia) (2014), estancias predoctorales de investigación en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo -IIDE- de la Universidad Autónoma de Baja California (México) (2018) y en The University of California en Los Ángeles (UCLA) (2019), así como estancias posdoctorales de investigación en Escola Superior de Educação del Politécnico do Porto (Oporto, Portugal) (2024). Ganadora del VIII Premio José Manuel Esteve (2018) con carácter internacional y finalista del IX Concurso de Divulgación Científica UCM (2020) y de los Premios III Best Practices de Modelo Académico UEM (2024). Sus últimos estudios y publicaciones se enmarcan en la evaluación para el acceso a la universidad en el contexto español, el análisis de la formación del profesorado en España y el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Es par académico evaluador de la Revista de Educación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, JCR), Bordón. Revista de Pedagogía (Scopus), Educación XXI (JCR), Revista de Investigación Educativa, RIE (Scopus), Estudios de Educación (Scopus) y Revista de Formación Universitaria (Chile, Scopus) en la que se le ha otorgado un premio como reconocimiento a una de las evaluadoras destacadas de 2018.