Personal information
No personal information available
Biography
•Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Cádiz.
•Profesor Titular de la Universidad de Cádiz jubilado, en la actualidad Colaborador Honorario de la Universidad de Cádiz. Departamento Didáctica, Área Didáctica de las CC. Experimentale
• Ha desarrollado su labor profesional e investigadora en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz desde noviembre de 1979 hasta el 30 de septiembre de 2012, impartiendo asignaturas como Didáctica de las Ciencias y Educación Ambiental en diferentes especialidades de la titulación de Maestro.
•Ha sido miembro del Comité Académico de Seguimiento y profesor del -Título Propio de Experto Universitario "Curso Interuniversitario Andaluz de Formación de Formadores Ambientales" de 400 h. de duración de la Universidad de Córdoba 2005-2006. Organizado por la UCO en colaboración con la UCA, USE, UGR, UHU y UPO y subvencionado por la Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente y el Fondo Social Europeo.
•Ha sido coordinador del Máster Interuniversitario en Educador Educadora Ambiental en la UCA, 23/09/2008 a 30/09/2012.
•Ha sido coordinador de la especialidad de Ciencias y Tecnología (Física y Química, Biología y Geología, Matemáticas y Tecnología, Informática y Procesos Industriales) del Máster en Formación del Profesorado de Secundaria, Bachiller, Formación Profesional y Escuela de idiomas .
•Ha sido miembro de la Comisión Académica del Máster en Formación del Profesorado de Secundaria, Bachiller, Formación Profesional y Escuela de idiomas.
•Miembro del Grupo de Investigación: Desarrollo Profesional del Docente (HUM462 del PAI) desde 1997.
• Ha sido director del DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ del 20/07/1990 a 13/05/1992
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
• Ha sido director de la OFICINA VERDE Unidad de la UCA desde 09/02/2007 a 25/10/2011
• Ha codirigido las tesis doctorales:
-"EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN LA EVOLUCIÓN A UNA ECONOMÍA CON FUTURO. ESTUDIO DE CASO". Presentada y defendida por Chiara Scalabrino bajo la dirección de José Mª Oliva Martínez y Antonio Navarrete Salvador, el 22 de septiembre de 2017, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
-“ANÁLISIS DE LA PRESENCIA DE LOS PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD EN PROPUESTAS METODOLÓGICAS UNIVERSITARIAS. ESTUDIO DE PROPUESTAS CONCRETAS EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ” Presentada y defendida por ESTHER GARCÍA GONZÁLEZ, bajo la dirección de PILAR AZCÁRATE GODED y ANTONIO NAVARRETE SALVADOR, el 29 de enero de 2016. Calificación Sobresaliente Cum Laude
-“LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DESDE EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD. UN ESTUDIO DE CASO.” Presentada y defendida por ROCÍO JIMÉNEZ FONTANA, bajo la dirección de PILAR AZCÁRATE GODED y ANTONIO NAVARRETE SALVADOR, el 28 de enero de 2016. Calificación Sobresaliente Cum Laude
-"APORTACIONES DE LA ENSEÑANZA CON ANALOGÍAS AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MODELIZADOR DE LOS ALUMNOS ACERCA DEL CAMBIO QUÍMICO. Presentada y defendida por Mª del Mar Aragón Méndez, bajo la dirección de José Mª Oliva Martínez y Antonio Navarrete Salvador, en 2011, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Premio extraordinario de doctorado de la Universidad de Cádiz 19 de marzo de 2013
•Participa juntos a otros 7 componentes del grupo de investigación Desarrollo Profesional del docente, HUM462, en el Proyecto “Educación e innovación social para la sostenibilidad. Formación en las Universidades españolas de profesionales como agentes de cambio para afrontar los retos de la sociedad.” MINECO Proyectos I+D+i, 2015, Retos Investigación, junto a 9 universidades españolas, todas ellas pertenecientes al Grupo de Trabajo de Sostenibilización Curricular de la comisión sectorial CRUE-Sostenibilida. Proyecto liderado por D. Jordi Segalàs Coral y Fermín Sánchez Carracedo de la Universidad Politécnica de Cataluña.
•Participa como profesor invitado en el Máster Interuniversitario de Educación Ambiental (UCA, UAL, UMA, UCO, UGR, UHU, UPO). Del que fue coordinador en la UCA del 23/09/2008 a 30/09/2012.
•Desempeña funciones como Coordinador de las sesiones de trabajo del Grupo de Trabajo “Sostenibilización Curricular: inclusión de criterios de sostenibilidad en el curriculum universitario” de la Comisión Sectorial Sostenibilidad, antes CADEP Comisión Sectorial de Calidad Ambiental Desarrollo Sostenible y Prevención de Riesgos de la CRUE. Integrado en la actualidad por 21 universidades españolas.
•Publica en revistas nacionales e internacionales junto a compañeros del grupo de investigación HUM462 artículos relacionados con la Educación para la Sostenibilidad, (inclusión de la sostenibilidad en el curriculum) y la Didáctica de las Ciencias
•Participa asiduamente en Jornadas, Seminarios y Congresos relacionados con la Didáctica de las Ciencias, la Educación Ambiental y para la Sostenibilidad