Personal information
Verified email addresses
Verified email domains
Biography
Isabel Iniesta Alemán es Doctora en Comunicación, con mención Cum Laude, por la Universidad de Málaga (Doctorado Interuniversitario) y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza.
En el año 2012 inició su primera línea de investigación sobre eficacia publicitaria, a la que se suman otras líneas como la economía de la reputación, la narrativa transmedia, los influencers y la comunicación corporativa.
En 2023 obtuvo el sexenio de investigación.
Acreditada en ANECA como Ayudante Doctor, Contratada Doctor y Profesor de Universidad Privada, tal es su nivel en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en la que desarrolla su labor docente e investigadora desde el año 2020. Coordina la especialidad "Social Media y Marketing de Influencers".
Ha colaborado como parte del comité científico o del de organización en muy diversos Congresos Internacionales, como el III Congreso Internacional Nodos del Conocimiento 2022, el IX Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital, VII Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento, VIII Congreso Internacional de Metodologías en Investigación de la Comunicación o el XXVI Congreso Internacional de la SEP (Sociedad Española de Periodística).
Desde el 2007 y hasta 2020 ha sido profesora asociada AS6 en el Universidad de Zaragoza, además de impartir docencia en ESIC, ESNE, CESTE y otras escuelas de negocio de prestigio. En la Universidad de Zaragoza sigue colaborando como docente especializada en publicidad y comunicación empresarial, desde su creación, en el prestigioso Máster DIRYGESS, que lidera la Dra. Mariola García Uceda.
Pertenece al Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza, que está reconocido como grupo de referencia por el Gobierno de Aragón (España) con el código S29_20R, desde 2016 así como al Grupo de Investigación "Social Media y Educación Mediática Inclusiva y Ubicua" (SMEMIU) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) desde 2019.
En 2018 cursó una estancia en el Departamento De Didáctica, organización Escolar Y DDEE (UNED Madrid España) proyecto s29-17r, en colaboración con El Grupo De Investigación En Comunicación E Información Digital (GICID) de la universidad de Zaragoza. El objetivo fue desarrollar el proyecto que lleva por título ¿El factor relacional aplicado a la comunicación corporativa: aplicación de las TRIC al campo empresarial? Alguno de estos resultados fue presentado en el VIII Congreso Internacional de Investigación en Comunicación en Información digital CICIC 2019.
Efectuó una nueva estancia, esta vez internacional, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en la ciudad de Palmira (Colombia) desarrollando el proyecto de investigación "La comunicación corporativa mediante narrativas transmedia en la estrategia publicitaria y comercial de los anunciantes locales. Comparativa entre España y Colombia". Este proyecto de investigación se ha plasmado en congresos internacionales y publicaciones en editoriales de primer nivel.
Ha publicado también en editoriales tan prestigiosas como Dykinson, Aranzadi, Tirant Lo Blanc, Pirámide, Sindéresis, Egregius o Fragua.
Ha generado materiales docentes para la UNIR, en la asignatura de Decisiones Estratégicas de Marketing, en la de Diseño centrado en el Usuario y en otras del área de marketing. También ha generado contenidos en UNIZAR para varias asignaturas en su versión online.
Ha recibido formación adicional para la mejora de habilidades didácticas y el manejo de herramientas educativas, cursos especialmente diseñados para el entorno de la enseñanza universitaria online.
Ha sido responsable de la sección Entrespots de la plataforma digital Entremedios de la Universidad de Zaragoza y ha llevado a cabo la coordinación del número 1 elaborado en papel, con motivo del X Aniversario del Grado en Periodismo. Diseñó la web bebes robadosaragon.es como exposición de un trabajo de investigación histórica.
Revisora para revistas científicas de primer nivel, como consta en su perfil de Publons: Icono 14, Prisma Social, IC Revista de Información y Comunicación…etc.
Mención honorífica del premio de innovación docente universitaria (5ª edición, 2009) por el proyecto titulado "enseñanza presencial y virtual en la diplomatura de empresariales de zaragoza. experiencias de innovación docente y adaptación curricular".
Dirección de seminarios y talleres de formación para investigadores y docentes: "Gestión de la Reputación académica en Redes Sociales" y "Gestión de WordPress: Comunicación Digital para Periodistas" en 2019. Conferencia en el Curso Internacional Business. Transformación Digital.
Sesión en el curso de Verano "Las redes sociales al servicio de los profesionales de la Comunicación" [UNED Mérida]: Tendencias de comunicación y marketing para la web social de 2019.
Activities
Employment (5)
Education and qualifications (2)
Professional activities (3)
Works (35)
05/2018-2019/PRPG/UFPB
Sideral-cr-2006958
Sideral-a-109233
2-s2.0-85071147741
Sideral-cnr-11401
Sideral-cnr-10353
2-s2.0-85046284056
Sideral-cr-1894481
Sideral-lr-1651775