Personal information

estrés habitacional, desarrollo infantil, habilidades académicas, práctica parental

Biography

La carrera de la Dra. Flores Herrera empezó en la UNAM en donde obtuvo la Licenciatura, la Maestría en Psicología General Experimental y el Doctorado en Psicología; también realizó estudios de especialización en docencia en el Centro de Investigación y Servicios Educativos de la misma UNAM. Ha sido invitada para estancia de investigación por distintas Instituciones de Educación Superior (IES), como la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Universidad de Barcelona.

En la actualidad es Profesor Titular “C” definitivo en la FES Zaragoza de la UNAM, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT y nivel “D” del programa PRIDE de la UNAM. También es docente invitada en los programas de posgrado de la Universidad del INACE (Programa de Doctorado), la Escuela Nacional para Maestras de Jardín de Niños (Programa de Maestría), y el Instituto de Terapia Cognitivo Conductual. En FES Zaragoza ocupó el cargo de Coordinadora en el Área de Psicología Social y en la Universidad INACE el cargo de Coordinadora del Centro de Investigación.

Sus labores académicas le han llevado a ser elegida para participar en órganos y cuerpos colegiados. Ha sido miembro de diversas comisiones como: dictaminadoras (FES Iztacala, FES Zaragoza y Escuela de Trabajo Social), PRIDE (Escuela Nacional de Preparatoria, UNAM), Comisión Especial del PRIDE-FES Zaragoza y CAACS), Consejera Titular en el Consejo Académico de Área de Ciencias Sociales, Cartera de evaluadores de: Proyectos de Investigación científica del CONACYT, Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), Comité de Proyectos Posdoctorales de la UNAM, Comisión de Ética del Posgrado e integrante del Cuerpo Colegiado Académico de la Carrera de Psicología FES Zaragoza.
Es autora/compiladora de seis libros especializados Propuestas Metodológicas de Investigación Psicológica; Concepciones en la interacción social del niño (con reimpresión), Investigaciones Psicoambientales en preescolares; Psicología ambiental, análisis de barreras y facilidades psicosociales para la sustentabilidad; Funcionamiento Familiar y Escolar; Aplicaciones de observación sistemática. En contextos familiares, recreativos y escolares. Seis textos para la docencia: Manual de Prácticas de Laboratorio Experimental I y II; Metodología Observacional; Psicología Ambiental; y Aprendizaje Cooperativo, Audiovisual “El reciclaje en FES”; y dos Textos de divulgación: Manual para padres “Conociendo a mi hijo”; Manual para niños “Cómo Comportarme”; así como de cuarenta capítulos en libros nacionales e internacionales en las áreas de Psicología Social y Ambiental; y Psicología del desarrollo. Además, ha publicado 40 artículos científicos en diversas revistas entre las que destacan: Revista Mexicana de Psicología, Revista de Medio ambiente y Comportamiento Humano; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; Quaderns, Revista de Psicología Social y Personalidad. Psicólogo Anáhuac, Acta de Investigación Psicológica Acta Universitaria y Revista del CNEIP. Revistas Electrónicas: Alternativas en Psicología, Vertientes; y Revista electrónica de Psicología de FES Zaragoza.

La Dra. Flores Herrera ha dirigido, hasta la fecha, 70 tesis en los diferentes niveles: licenciatura (44), especialidad (2), maestría (9), doctorado en educación (10) y doctorado en psicología (5); formando investigadores que ahora laboran independientemente tanto en la UNAM como en la Universidad de Colima y en la Universidad del Occidente Sinaloa.

Ha presentado 150 ponencias y 7 conferencias en congresos (nacionales e internacionales); también en programas radiofónicos e impartido diversos talleres y cursos a personal académico de diferentes universidades, y es poseedora de membresías en asociaciones nacionales (Asociación Mexicana de Psicología Social, AMEPSO-, Sociedad Mexicana de Psicología –SMP-) e internacionales (Environmental Design Research Association –EDRA-, Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica –AIDEP-).

Es responsable de la línea de investigación “Ambiente sociofísico y desarrollo humano”, dentro de sus proyectos de investigación en proceso están: estresores ambientales y conducta agresiva, implementación de programas para conducta problema, desarrollo del lenguaje pragmático. La Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA), a través del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) le ha otorgado fondos para la realizar investigación, entre ellas: Organización del comportamiento en condiciones de hacinamiento; Competencias académicas y ambiente preescolar; Juego infantil y su relación con el desarrollo social. Un análisis secuencial; Desarrollo emocional y ambiente físico en preescolares; y Estrategias de interacción paterna y niños con problemas de conducta. También desarrolla línea de investigación educativa, DGAPA a través del PAPIIT y PAPIME.

Activities

Employment (1)

Universidad Nacional Autónoma de México: Mexico City, MX

2024-11-17 to present | Profesor de Carrera Titular C definitivo (Carrera de Psicología)
Employment
Source: Self-asserted source
Luz Ma Flores-Herrera

Education and qualifications (4)

Universidad Nacional Autónoma de México: Mexico City, MX

2003-12-08 to present | Doctora en Psicología (Unidad de Posgrado en el Programa de Maestría y Doctorado en Psicología )
Qualification
Source: Self-asserted source
Luz Ma Flores-Herrera

Universidad Nacional Autónoma de México: Mexico City, MX

1996-08-29 to present | Maestra en Psicología Experimental (Carrera de Psicología)
Qualification
Source: Self-asserted source
Luz Ma Flores-Herrera

Universidad Nacional Autónoma de México: Mexico City, MX

1984-06-21 to present | Especialización para la Docencia (Centro de investigaciones y Servicios Educativos )
Qualification
Source: Self-asserted source
Luz Ma Flores-Herrera

Universidad Nacional Autónoma de México: Mexico City, MX

1981-10-08 to present | Licenciatura en psicología (Carrera de Psicología)
Education
Source: Self-asserted source
Luz Ma Flores-Herrera

Professional activities (2)

Secretaria de Educación Pública: México, México, MX

2012-12-14 | Tutora de Maestría (:scuela Nacional para Maestras de Jardín de Niños, SEP)
Invited position
Source: Self-asserted source
Luz Ma Flores-Herrera

Universidad INACE: México, México, MX

2004-01-02 to 2012-08-19 | Tutora del Programa de Doctorado (Programa de Doctorado en Educación)
Invited position
Source: Self-asserted source
Luz Ma Flores-Herrera