Personal information
Verified email addresses
Verified email domains
Biography
Óscar Bascuñán Añover es Profesor Contratado Doctor en la Universidad Complutense de Madrid. Sus estudios de licenciatura y doctorado los realizó en la Universidad de Castilla-La Mancha, donde defendió su Tesis Doctoral en el año 2006.
Antes de su incorporación al departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid en el año 2013, ha ejercido como docente e investigador en el departamento de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad Complutense de Madrid entre los años 2010-2012, y en el departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha entre los años 2012-2013.
Su contribución al debate historiográfico ha estado marcada por un interés en el estudio de los procesos de conflictividad social, politización y nacionalización del mundo rural y las sociedades campesinas durante la contemporaneidad. Además, su preocupación por asumir una perspectiva comparada y trasnacional en su investigación le ha llevado a realizar diversas y dilatadas estancias predoctorales y postdoctorales en centros de investigación de prestigio como la London School of Economics and Political Science en los años 2002, 2003 y 2006, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el año 2005, la Universidad de Lancaster en el año 2007 y el International Institute of Social History de Ámsterdam, entre los años 2008 y 2010.
El resultado de esta labor se ha plasmado en las numerosas publicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales que se detallan en el currículum adjunto. Entre ellas, cabe destacar sus artículos en revistas especializadas como Historia Social, Historia Agraria, Historia y Política, Vínculos de Historia, Cuadernos de Historia Contemporánea y Revista de Historiografía.
Es autor de dos libros: Protesta y Supervivencia. Movilización y desorden en una sociedad rural: Castilla-La Mancha, 1875-1923 (Valencia, Fundación Instituto Historia Social, 2008); y Campesinos Rebeldes. Las luchas del campesinado entre la modernización y la globalización (Madrid, Los Libros de la Catarata, 2009).
En la actualidad está trabajando en varios proyectos y líneas de investigación con unos objetivos inmediatos: publicar un nuevo libro sobre la construcción de identidades políticas en el mundo rural durante el primer tercio del siglo XX; y diversos artículos en revistas y capítulos de libro sobre la relación entre construcción de la ciudadanía y oposición a la pena de muerte en la España de la Restauración.
Activities
Employment (7)
Education and qualifications (2)
Works (33)
978-84-9097-022-5
978-989-8448-25-5
1139-1472
978-972-96844-1-8
978-84-92711-84-0
978-84-937-890-7-7
978-84-8319-472-0
978-84-92711-42-0
978-84-931-0512-9
978-84-9860-209-8
978-84-7788-562-7
978-84-87229-52-7
978-84-95484-91-8
978-84-8371-772-1
978-84-96775-34-3
978-84-8427-555-8
978-84-7733-930-4
978-84-323-1277-9
0214-2575