Personal information
No personal information available
Biography
Jeovanny Benavides, escritor ecuatoriano (1981). En el 2019 ganó el Premio Nacional de Literatura del Ecuador Miguel Riofrío por su novela "Pilares de la noche vana". En el 2023 ganó el Premio Nacional de Literatura Bienal de Narrativa Eliécer Cárdenas por su novela "Las palabras del aire vacío. La novela de Kafka".
En el ámbito académico es Doctor (PhD) en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y tiene un Posdoctorado en Historia por el Instituto de Estudios Latinoamericanos (LAI) de la Freie Universität Berlín (Alemania). En la actualidad es Vicedecano de la Carrera de Pedagogía de la Lengua y Literatura de la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador).
Posee un Máster en Edición por la Universidad Complutense de Madrid (España), un Máster en Escritura Creativa por la Universidad Internacional de la Rioja (España) y otro Máster en Docencia e Investigación Educativa. Además, tiene una Licenciatura en Periodismo por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (Ecuador).
Entre el 2005 y el 2012 fue profesor titular de la Facultad de Periodismo de la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo (Ecuador) y fue editor-fundador de la revista La Técnica de la Universidad Técnica de Manabí durante el período 2010-2012.
En el 2012 ganó una beca por parte del Gobierno del Ecuador a través de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para cursar sus estudios doctorales.
Como escritor ganó el Concurso Internacional de Cuentos, convocado por la Revista Carátula del escritor nicaragüense y Premio Cervantes Sergio Ramírez, en el 2011. Fue finalista del Primer Concurso de Crónicas del Ecuador, convocado por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) en marzo de 2014. Además, fue finalista del certamen de periodismo narrativo “Las Nuevas Plumas 2011”, convocado por la Universidad De Guadalajara (México) y La Escuela De Periodismo Portátil (Chile).
Ha sido becario de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), lo que le permitió formarse con los célebres cronistas Alma Guillermoprieto y Jon Lee Anderson.
En el 2013 ganó una beca convocada por la Universidad Nacional San Martín de Argentina en el marco de la Cátedra Coetzee para formarse con el Premio Nobel de Literatura 2003, el sudafricano John Maxwell Coetzee. Esta experiencia marcó profundamente su vida. En el 2022 escribió un libro de cuentos titulado "Las distancias olvidadas".
Desde el 2012 y hasta la actualidad es profesor a tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica de Manabí con sede en la ciudad de Portoviejo, Ecuador. Es Vicedecano de la Carrera de Pedagogía de la Lengua y Literatura de esta Alma Máter.
Desde el 2018 colabora como profesor en los programas de maestría de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.