Personal information

Historic Roads, High Speed Rail, Civil engineering Heritage

Biography

Se forma como ingeniero de Caminos en la Universidad de Cantabria, (un curso en la universidad de Lieja). Tras ello, realiza estudios de postgrado en la Universidad de North Carolina en Charlotte (EEUU) y la Universidad Politécnica de Cataluña. Tras 3,5 en Repsol trabajando en tareas de I+D y asistencia técnica en Asfaltos, se incorpora al grupo de Urbanismo de la Escuela de Caminos de Ciudad Real, dirigido por José M. Ureña. Desarrolla la tesis doctoral en los criterios territoriales del trazado de carreteras y su impacto, a partir de la cual y en colaboración con el prof. Rodríguez Lázaro, se inicia una línea de investigación en el valor patrimonial de las infraestructuras lineales históricas. En esta línea se obtuvieron tres proyectos competitivos en las convocatorias del CEDEX/CEHOPU, se ha leído una tesis doctoral (Rita Ruiz), se ha impartido docencia de postgrado y se han publicado varios libros y artículos indexados. Es una línea viva que en el futuro pretende analizar, por un lado las relaciones entre trazados históricos y cascos urbanos, y de otro, continuar en el desarrollo de estrategias para la recuperación de este patrimonio. En este sentido, se ha finalizado en 2015 un proyecto regional sobre la patrimonialización de la carretera N-340 en colaboración con la Univ. de Sevilla.
Por otro lado, se incorporó a la línea de investigación del grupo de urbanismo y transportes sobre los Efectos territoriales del tren de alta velocidad, con trabajos sobre movilidad, diseño de estaciones, efectos socioeconómicos, y territoriales. En esta línea se participó en un proyecto Europeo (PORTAL), y desde hace más de diez años, en cuatro proyectos de investigación del plan nacional liderados por José María Ureña, José María Menéndez y propio, José María Coronado. Desde entonces esta es una línea de investigación relevante, en la que se han dirigido dos tesis doctorales, y se han publicado una decena de artículos indexados, además de otros en revistas nacionales. El grupo también ha publicado un libro con Ashgate, como resultado de estos proyectos.
La extensión de la red de Alta Velocidad y lo elevado de la inversión realizada en España, exigen optimizar las oportunidades de este modo de transporte para todos los territorios a los que da servicio. Uno de los problemas no resueltos en muchos casos es la conexión Estación – Ciudad, así como el aprovechamiento de las posibilidades para el turismo del tren de alta velocidad. De igual manera, los múltiples proyectos de creación y expansión de redes de TAV en el mundo hacen que la investigación sobre el tema tenga interés en foros internaciones, en lo que España exporta “know how” desde hace años.
Actualmente, en ambas líneas pero especialmente en la segunda, se está en un proceso de integración en redes de investigación internacional, habiendo participado en una acción Jean Monet (UE), y en una solicitud de una Acción COST. Además, ha sido experto temático en el proyecto europeo ENTER.HUB dentro de las acciones de URBACT dirigidas al intercambio de experiencias y conocimientos entre las ciudades con estación AVE.

Activities

Employment (1)

Universidad de Castilla-La Mancha: Campus de Ciudad Real, Castilla-La Mancha, ES

1998-10-21 to present | Catedrático de Universidad (Departamento de Ingeniería Civil y de la Edificación )
Employment
Source: Self-asserted source
José María Coronado

Education and qualifications (4)

Universidad de Castilla-La Mancha: Ciudad Real, Castilla-La Mancha, ES

2003-10 to present | Doctorado
Education
Source: Self-asserted source
José María Coronado

Universitat Politècnica de Catalunya: Barcelona, Catalunya, ES

1995-01 to 1995-06 | Curso de postgrado en ingeniería de movilidad viaria
Education
Source: Self-asserted source
José María Coronado

University of North Carolina at Charlotte: Charlotte, NC, US

1993-08 to 1994-06 | Postgrado (no curricular) en diseño arquitectónico de la obra pública y urbanismo
Education
Source: Self-asserted source
José María Coronado

Universidad de Cantabria: Santander, Cantabria, ES

1987-09 to 1993-06 | Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Education
Source: Self-asserted source
José María Coronado