Personal information
Biography
Eduardo Fernández- Medina es Catedrático de Universidad en la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real (Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información) desde abril de 2017 (acreditado en 2011). Es Director del grupo GSyA (Grupo de Seguridad y Auditoria) de la UCLM desde 2006 y director de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real desde 2012, habiendo sido también subdirector de dicha escuela entre 2006 y 2008.
Ha tenido una productividad científica intensa, contando con decenas de publicaciones, de las que destacan más de 50 artículos en revistas JCR (20 de ellas en primer o segundo cuartil), 7 editoriales de números especiales de revistas JCR, y más de una treintena de conferencias destacables en sus ámbitos de investigación.
Sus líneas de investigación siempre han estado centradas en ciberseguridad, principalmente en dos grandes bloques, uno relativo al desarrollo de sistemas de información seguros a través de métodos y técnicas de ingeniería del software (ingeniería de requisitos seguros, seguridad en bases de datos y almacenes de datos, seguridad en procesos de negocio, seguridad en Cloud Computing y seguridad en Big Data, principalmente), y otro sobre gestión de la seguridad (sistemas de gestión de la seguridad, metodologías de análisis y gestión de riesgos, arquitecturas de seguridad, etc.). Sobre esas líneas de investigación, ha liderado doce proyectos de investigación, destacando dos del plan nacional de I+D, cuatro de otros planes nacionales de carácter industrial, siendo el resto de convocatorias regionales. También ha sido el coordinador responsable de dos redes nacionales de investigación en seguridad de la información. Ha dirigido o codirigido un total de 13 tesis doctorales en estas líneas de investigación (10 de ellas en los últimos 10 años), y actualmente se encuentra dirigiendo 3 tesis más.
Ha realizado varias estancias de investigación en centros internacionales, la última en 2017, en la Florida Atlantic University, con una duración de 3 meses. Colabora con varios investigadores internacionales, de los que destacan por una mayor intensidad reciente, el grupo SENSE (Secure and dependable software Systems), de la Universidad de Brighton (UK) y el grupo de Investigación en seguridad de sistemas, de la Florida Atlantic University (USA).
También ha tenido una intensa actividad como organizador de eventos científicos, tanto congresos, como workshops y sesiones técnicas en temas de seguridad. Ha sido presidente de comité de programa de varios congresos internacionales, revisor de numerosos artículos en más de dos docenas de revistas científicas, y ha sido miembro del comité de programa de más de 50 congresos y workshops diferentes. Lidera la participación de la UCLM en la Red de Excelencia Nacional en Ciberseguridad (RENIC), de la que somos socios fundadores.
Ha desempeñado el cargo de adjunto del área de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la ANEP desde 2008 hasta 2012.
Ha contribuido en el desarrollo de numerosas herramientas con registro de la propiedad (alguna de ellas están siendo explotadas en empresas), ha participado en AQC, Spin-Off del grupo Alarcos, y ha sido socio fundador de la Spin-off IBERLYNX, abordando trabajos sobre seguridad en desarrollo de software para dispositivos móviles, a través de la que se ha canalizado y transferido a la empresa los trabajos de investigación.