Personal information
Biography
Lector de español en la Universidad de Argel y profesor asociado en la Universidad de las Islas Baleares. Actualmente es profesor contratado doctor (tiempo completo) en la Universidad de Extremadura.
Ha realizado diversas estancias de investigación, tales como las de la Universidade de Castelo Branco (2013, 5 días) o Universidade de Lisboa (2018, 4 meses).
Líneas de investigación: Poesía Iberoamericana contemporánea. Didáctica de la Poesía Infantil y Juvenil. Ciberpoesía. Relaciones entre identidad y lectoescritura. Heteronimia.
Miembro del grupo de investigación Educación, Cultura y Territorio (Universidad de Extremadura).
Adscripción del área de conocimiento: Didáctica de la Lengua Castellana y la Literatura Infantil y Juvenil. Departamento: Ciencias Sociales, las Lenguas y las Literaturas. Antigüedad como docente: 11 años.
Autor de los siguientes poemarios: El ocaso de la aurora, Tres veces luz, Márgenes (Premio de poesía “Villa de Cox”), Inclinación al envés, El primer día y Testigos de la utopía. Además, ha publicado como heterónimo los siguientes libros de poemas: Gajo de sol, La llanura (Premio de poesía “Vicente García de la Huerta”) y Para comenzar todo de nuevo de Luis Yarza; ¿Baile de cerezas o polen germinando? y ¿Una extraña orquídea o un superviento estelar? de Pablo Gaudet; e Introducción a la locura de las mariposas de Jimena Alba.
De su poesía se han realizado diversas antologías como Ahora sí, Donde es aquí, Acorde para las aguas madres, Anotaciones cardinales, El inventor del Sí, Sin adiós y Con permiso del olvido.
Ha sido antologado en Matriz desposeída, Limados. La ruptura textual en la última poesía española, Poéticas del Malestar, Desobediencia, País Ibérico, Exopoetas (de próxima edición), Poéticas del afuera (de próxima edición) y Serán (de próxima edición).
Su obra poética se ha traducido al checo, inglés (completa), francés (completa), portugués, griego y árabe.
Como ensayista cabe destacar: Ensayos fronterizos. Entre el poema y la heteronimia como Óscar de la Torre y Jimena Alba; El último manifiesto como Jimena Alba; Cuaderno de Sombrario y Correos a los editores. Poesía Especular/Poesía non finito como Julio César Galán.
Entre sus textos teatrales podemos citar los siguientes: Eureka, La edad del paraíso y No. Bocetos de un libro futuro.
Colaborador habitual de la revista, Cuadernos Hispanoamericanos.
Activities
Employment (1)
Professional activities (1)
Works (50 of 60)
2-s2.0-85026440112
2-s2.0-84979036979
7196707
2-s2.0-84937919879
7097643
6995657
2-s2.0-84896764839
2-s2.0-84879101261
6892377
6890121
2-s2.0-84873922328
2-s2.0-84867473740