Personal information
Verified email domains
Biography
Es Doctor y Maestro en Ciencias en la especialidad de Matemática Educativa por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN) en México. Licenciado en Enseñanza de las Matemáticas por la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (FMAT-UADY) en México. Durante sus estudios doctorales realizó una estancia académica en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Actualmente, es profesor visitante en la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación, en la Universidad de Costa Rica.
Se ha desempeñado como profesor universitario en México y Costa Rica. Ha sido coordinador académico, instructor, tutor, asesor didáctico y diseñador de materiales, cursos y diplomados en diversos proyectos de Desarrollo Profesional Docente y para la mejora del aprendizaje matemático en distintos niveles educativos en México, Costa Rica y Argentina; todos gestionados por instituciones públicas como la Secretaría de Educación Pública, la FMAT-UADY, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Cinvestav-IPN, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Ministerio de Educación Pública del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (GCABA), La Universidad de Costa Rica (UCR); así como con instituciones privadas como el Banco Mundial.
Formó parte del segundo comité editorial de la Revista de Investigación y Divulgación en Matemática Educativa (RIDEME) de la FMAT-UADY, es árbitro de Revistas en el campo de la investigación educativa y de la matemática educativa y, es autor de artículos de investigación y capítulos de libro en revistas arbitradas e indizadas, así como de libros de texto editados por las autoridades educativas de México (SEP) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (GCABA).
Ha expuesto sus trabajos en eventos académicos a nivel nacional e internacional en: la Escuela de Invierno en Matemática Educativa (EIME), la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), el 13th International Congress of Mathematical Education (ICME-13), Congreso Internacional de Matemática Educativa (CIME-CICATA), Taller Internacional Tendencias en la Educación Matemática Basada en la Investigación (TEMBI), el VII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática (CIHEM), el Congreso de la Asociación de Lingúística Sistémico Funcional de América Latina (ALSFAL) y el 46th International Systemic Functional Congress (ISFC).
Es miembro de las asociaciones científicas: International Comitee of Early Researchers in Mathematics Education (ICERME), Asociación de Lingüística Sistémico-Funcional de América Latina (ALSFAL), y Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (CLAME).
Sus líneas de investigación versan sobre las siguientes áreas: Estudio de la naturaleza epistemológica, léxico-gramatical, multimodal y multisemiótica del lenguaje matemático y de la geometría analítica y su discurso; investigación basada en el diseño; estudios histórico-epistemológicos; socioepistemología.