Personal information
Verified email addresses
Verified email domains
Biography
Licenciado en Geografía y máster, en 2013 continué con el doctorado a tiempo parcial (por falta de financiación) en el Dpto. de Geografía de la Universidad de Málaga (UMA), donde me incorporé al grupo de investigación HUM-776. Paralelamente, en el ámbito laboral no académico enlazaba contratos tanto en empresas privadas como Pérez del Pulgar Arquitectos S.L.P, para la elaboración del Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Occidental (Málaga), como públicas. Así en el Ayto. de Alozaina, fui contratado por concurrencia competitiva mediante el programa emple@joven de la Junta de Andalucía, para realizar tareas relacionadas con urbanismo y elaboración de proyectos. En 2017 fui beneficiario de un contrato predoctoral del I Plan propio de la UMA y mi dedicación a la investigación y docencia pasó a tiempo completo. Me incorporé al Dpto. de Geografía de la UMA, donde he llevado a cabo labores docentes, primero como contratado predoctoral (60 horas por curso durante 3 años) y luego como profesor sustituto interino para los cursos 2019-2020 y 2020-2021. Desde siempre he tenido clara mi vocación docente e investigadora y a ello he orientado mi línea de trabajo y formación. He tratado de avanzar en la primera (docente) mediante la realización de cursos y se ha afianzado gracias a la experiencia docente adquirida en este tiempo, ya que he impartido 11 asignaturas diferentes distribuidas entre los grados de Geografía y Gestión del Territorio, Historia, Ciencias Ambientales, Turismo y Estudios de Asia Oriental. Mi preocupación por una docencia de calidad me ha llevado a participar también en proyectos de innovación educativa como el PIE 19-036, otros proyectos participativos como Islas verdes y jornadas de transferencia de investigación profesorado-estudiante. La segunda (investigadora), se sustenta en mi interés por los problemas rurales y en la satisfacción de trabajar en pro del desarrollo de dichas zonas. Mi dedicación al respecto se refleja en 9 artículos de investigación (6 JCR Q1, 1 JCR Q3 y 2 SJR Q3), 6 capítulos de libros, 7 comunicaciones a congresos internacionales y 5 a nacionales, 5 proyectos en los que he intervenido, 4 de ellos internacionales de investigación (3 en Guatemala y 1 en Alemania). También en la realización de 2 estancias formativas de investigación en centros de reconocido prestigio como el Instituto de Ciencias Agrarias (CSIC) y el Departament of weed science (University of Hohenheim) orientadas a aprender las técnicas más innovadoras que han derivado en algunos de los citados artículos y en una patente en trámite de protección. Todo ello ha conducido a la apertura de una nueva línea de investigación dentro de mi departamento, definida por la aplicación de drones a la agricultura de precisión concretamente al control de la erosión.
Activities
Employment (6)
Education and qualifications (3)
Works (15)
2-s2.0-85046895080
14053195