Personal information

Spain

Biography

Graduada en el Grado de Educación Primaria y en Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativa por la Universidad de Castilla-La Mancha. Además, he cursado un Máster de Integración Social y Autonomía por el Instituto SIAC, así como diferentes cursos relacionados con la inclusión, la integración social y los nuevos modelos pedagógicos. En la actualidad curso el Doctorado en Investigación en Humanidades, Artes y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha bajo la tutorización de los Dr. Pedro Gil-Madrona e Isabel Gómez-Barreto.

Uno de los temas más recurrentes en mi investigación ha sido el bullying, que he abordado desde diversas perspectivas, particularmente en el contexto de la educativo. A través de artículos y capítulos de libros, he analizado cómo el bullying influye en el ambiente educativo y el desarrollo de los estudiantes, especialmente de su imagen corporal. He explorado cómo las dinámicas de acoso escolar pueden perjudicar la autoestima de los estudiantes y contribuir a la aparición de trastornos de conducta alimenticia y emocionales desde etapas muy tempranas del desarrollo. Mi investigación también busca integrar disciplinas como la pedagogía, la psicología y la sociología, proponiendo enfoques interdisciplinares que ayuden a crear entornos escolares más inclusivos y respetuosos.

Otro aspecto clave de mi carrera ha sido el estudio del desarrollo de las competencias motrices en los niños. He evaluado programas de actividad física, como los juegos acuáticos, para mejorar las habilidades motrices en niños de 4 a 5 años. Mis estudios han demostrado cómo estas actividades no solo favorecen el desarrollo físico, sino también la autoestima y la percepción positiva de las propias habilidades. En este sentido, he investigado cómo la actividad física puede ser una herramienta útil para contrarrestar los efectos negativos del bullying, ya que permite a los niños mejorar su autoconfianza, trabajar en equipo y fomentar la inclusión.

Mi interés por la diversidad educativa también ha sido un motor importante en mi investigación. He investigado cómo los programas de enriquecimiento curricular pueden beneficiar a estudiantes con altas capacidades intelectuales, identificando las necesidades de este grupo y proponiendo estrategias para ofrecer una enseñanza desafiante y personalizada. Este enfoque subraya mi preocupación por una educación inclusiva, que responda a las diversas necesidades de los estudiantes y promueva la equidad en los entornos educativos.

Además, he explorado temas relacionados con la educación intercultural y el uso de redes sociales en la educación. En uno de mis capítulos, analizo el papel de las redes sociales en las protestas del pueblo iraní contra el régimen talibán, reflexionando sobre cómo estas herramientas se utilizan en contextos de represión. Este análisis me ha permitido reflexionar sobre el uso de las tecnologías en la educación, formando estudiantes críticos que sepan emplearlas de manera ética y responsable. También he investigado el deporte como puente para unir culturas, destacando cómo la actividad deportiva puede ser una herramienta clave para promover la integración social y el respeto en entornos multiculturales.

La promoción de los derechos humanos y la igualdad de género son otras áreas de enfoque en mi trabajo. He investigado cómo el europeísmo puede ser utilizado como herramienta pedagógica para fomentar los derechos humanos, con énfasis en los derechos del colectivo LGTBI. Mi objetivo ha sido contribuir a la creación de entornos educativos inclusivos y respetuosos, donde se respeten los derechos de todos los estudiantes, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.


Este enfoque me ha permitido abordar los problemas educativos desde diferentes perspectivas y desarrollar soluciones integrales para mejorar el bienestar de los estudiantes. He trabajado en la creación de programas y estrategias educativas que no solo favorezcan el desarrollo físico, sino también el emocional y social de los estudiantes, contribuyendo a la creación de entornos escolares más inclusivos, resilientes y equitativos.

Activities

Employment (3)

Universidad de Castilla-La Mancha: Albacete, ES

2023-01-24 to 2024-12-31 | Becaria de Formación (Escuela Internacional de Doctorado)
Employment
Source: Self-asserted source
María Martínez López

Universidad de Castilla-La Mancha: Albacete, Albacete, ES

2022-09-12 to 2022-12-31 | Contratada Segunda I+D+I (Departamento de Pedagogía.)
Employment
Source: Self-asserted source
María Martínez López

Universidad de Castilla-La Mancha: Albacete, ES

2022-02-02 to 2022-07-31 | Becaria de Iniciación a la Investigación. ( Departamento de Didactica de la Educación Física, Artística y Música.)
Employment
Source: Self-asserted source
María Martínez López

Education and qualifications (3)

Universidad de Castilla-La Mancha: Albacete, Albacete, ES

2022-10-18 to present | Doctorado en Investigación en Humanidades, Artes y Educación. (Escuela Internacional de Doctorado EID-UCLM)
Education
Source: Self-asserted source
María Martínez López

Universidad de Castilla-La Mancha - Campus de Albacete: Albacete, Castilla-La Mancha, ES

2021-09-27 to 2022-07-06 | Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativa
Education
Source: Self-asserted source
María Martínez López

Universidad de Castilla-La Mancha - Campus de Albacete: Albacete, ALBACETE, ES

2017 to 2021 | Grado de Maestro en Educación Primaria
Education
Source: Self-asserted source
María Martínez López

Professional activities (1)

Cruz Roja Española: Almansa, Albacete, ES

2020 to present | Voluntaria
Service
Source: Self-asserted source
María Martínez López

Works (11)

How can bullying affect body image? A systematic review to understand the relationship between bullying, body image and eating disorders

RETOS - Neuvas Tendencias en Educacion Fisica, Deporte Y Recreacion
2024 | Journal article
Contributors: Martinez-Lopez, Maria; Gil-Madrona, Pedro; Montoya-Fernandez, Carlos; Gomez-Barreto, Isabel Maria
Source: check_circle
Web of Science Researcher Profile Sync

The Use of Social Networks as a Tool in the Protests of Iranian People Against the Taliban Regime

Advances in Educational Marketing, Administration, and Leadership
2024 | Journal article
Contributors: María Martínez-López; Chaimaa Ait Aissa Amine
Source: check_circle
Web of Science Researcher Profile Sync
grade
Preferred source (of 2)‎

How can bullying affect body image? A systematic review to understand the relationship between bul-lying, body image and eating disorders

Retos
2024-06-05 | Journal article
Contributors: María Martínez López; Pedro Gil-Madrona; Carlos Montoya-Fernández; Isabel María Gómez-Barreto
Source: check_circle
Crossref

Programas de enriquecimiento curricular para el alumnado con altas capacidades intelectuales en contexto educativo.

Más allá de las notas. Comprendiendo al alumnado con altas capacidades.
2024-04-11 | Book chapter | Writing - original draft
Part of ISBN: 9788419287533
Contributors: María Martínez López; Pedro Gil-Madrona; María González Sánchez
Source: Self-asserted source
María Martínez López

BULLYING IN THE CLASSROOM. A BRIEF REVIEW OF THE LITERATURE WITH A CROSS-CUTTING APPROACH IN THE SUBJECT OF PHYSICAL EDUCATION.

Libro de Actas Congreso Universitario Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia.
2023-10 | Book chapter | Writing - original draft
Part of ISBN: 978-84-09-48185-9
Contributors: María Martínez López
Source: Self-asserted source
María Martínez López

El europeísmo como herramienta para trabajar los Derechos Humanos en las Aulas. Los derechos del colectivo LGTBI.

Presidencia española del Consejo de la Unión Europea 2023.
2023-04 | Book chapter | Writing - original draft
Funded by PROPOSAL-ID: 978-841-352-695-9
Contributors: María Martínez López
Source: Self-asserted source
María Martínez López

El deporte como puente para unir culturas.

Educación y Sociedad: Pensamiento e innovación para la transformación social
2023-03 | Book chapter | Writing - original draft, Conceptualization
Part of ISBN: 978-84-1122-468-0
Contributors: María Martínez López; Pedro Gil Madrona
Source: Self-asserted source
María Martínez López

Propuesta didáctica para utilizar la expresión plástica y la literatura para trabajar el duelo en Educación Primaria.

Educación y Sociedad: Pensamiento e innovación para la transformación social
2023-03 | Book chapter | Writing - original draft, Conceptualization
Part of ISBN: 978-84-1122-468-0
Contributors: María Martínez López; José Luis Gómez Ramos
Source: Self-asserted source
María Martínez López

Perfectionism and affect as determinants of self-perceived motor competence in primary school children

Kinesiology
2022 | Journal article
Contributors: Jesús Manuel Martínez-González; Pedro Gil-Madrona; Pedro José Carrillo-López; María Martínez-López
Source: check_circle
Crossref

Evaluation of a Program of Aquatic Motor Games in the Improvement of Motor Competence in Children from 4 to 5 Years Old

Children
2022-07-29 | Journal article
Contributors: Juan Ángel Simón-Piqueras; Alejandro Prieto-Ayuso; Elena Gómez-Moreno; María Martínez-López; Pedro Gil-Madrona
Source: check_circle
Crossref
grade
Preferred source (of 2)‎

Creation of Playful Learning Indicators and Their Application in Cooperation-Opposition Motor Games

Advances in Early Childhood and K-12 Education
2022-05-06 | Book chapter
Part of ISSN: 2329-5929
Part of ISSN: 2329-5937
Source: Self-asserted source
María Martínez López
grade
Preferred source (of 3)‎