Personal information

Verified email addresses

Verified email domains

Computer Science Education, Algorithmic Thinking, Computational Thinking, Computer-generated Mathematical Art, Fractals, Mathematics Education, Etnomathematics, Computer Graphics
El Salvador

Biography

Eduardo A. Navas-López es graduado de Licenciatura en Ciencias de la Computación por la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas», primer lugar de su promoción, y es graduado de Maestría en Didáctica de la Matemática por la Universidad de El Salvador. Ha estudiado también tres diplomados, en Investigación e Innovación Científica y Tecnológica, en Educación a Distancia, y en Docencia Universitaria con especialidad en Matemática.

Trabajó como Catedrático en el Departamento de Electrónica e Informática de la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» desde 2008 hasta 2011. Luego, desde 2012 hasta la fecha se desempeña como Profesor Universitario de la Escuela de Matemática de la Universidad de El Salvador.

Ha escrito tres libros en el área de Ciencias de la Computación, ha escrito varios artículos científicos en las áreas de Ciencias de la computación, Didáctica de las Ciencias de la computación, Didáctica de la Matemática, e Investigación Educativa. También ha participado como ponente en múltiples congresos de informática, matemática aplicada, y didáctica de la matemática, a nivel nacional e internacional.

Ha dirigido 5 tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación, y ha impartido cursos universitarios de introducción a la informática, programación de computadoras (en los paradigmas estructurado, orientado a objetos, y funcional), diseño de sistemas operativos, administración de sistemas GNU/Linux, estructuras de datos, graficación por computadora, lógica simbólica, precálculo, informática educativa, e investigación educativa.

Sus intereses de investigación incluyen la Didáctica de las Ciencias de la Computación, la Didáctica de la Matemática, y la Graficación por Computadora. Más específicamente, los campos de: La didáctica de la programación de computadoras, el pensamiento computacional, el pensamiento algorítmico, la etnomatemática, los modelos de comprensión matemática, la graficación de fractales, y el arte matemático generado por computadora.