Personal information
Biography
Formación académica
• Licenciada en Economía Política, (universidad Pedagógica “Enrique José Varona”/ 1979).
• Curso de Recalificación en Economía Política. (Universidad de La Habana/1983)
• Curso de Recalificación en Economía Política. ( Universidad “Lomonosov”, Moscú 1986)
• Diplomada en Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CUJAE, 1998)
• Master en Ciencias de la Educación Superior. Mención Gestión Universitaria ( Universidad de La Habana, 2003)
Docencia.
-Profesora de Economía Política del capitalismo
-Profesora de Economía Política de la construcción del Socialismo
-Profesora de Pedagogía Moderna
-Ha participado en tribunales de exámenes, jornadas científicas estudiantiles. Talleres y fórum de Historia a nivel institucional.
-Profesora de Economía Política en el diplomado para profesores de la municipalización
- Profesora del curso de postgrado “Metodología de la enseñanza de la Economía Política”
-Miembro de los tribunales para categorías docentes.
Trabajo Metodológico
-Profesora principal de la asignatura Economía Política durante varios cursos. Ha realizado las siguientes acciones:
- Responsable del trabajo metodológico en la asignatura.
-Dirección de actividades metodológicas
-Participación en Talleres Metodológicos Nacionales y Regionales sobre la enseñanza de la Economía Política.
Investigación
-Ha participado en temas de investigación relacionados con:
• La fluctuación de la fuerza de trabajo en el CAI “ Manuel Martínez Prieto”
• La dirección del proceso docente educativo en la facultad de Ingeniería Eléctrica del ISPJAE.
• La formación de valores en los estudiantes de la CUJAE.
Participación en eventos en calidad de Ponente
• La universidad cubana ante los retos de la globalización. …ISPJAE
• Taller nacional “Sociedad , Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible…U. de Oriente (2000) Ponencia:
• Taller Nacional sobre Planificación Estratégica…CEPES/U.H (2000)
• Encuentro Internacional de Didáctica de la Educación Superior…U. de Pinar del Rio. (2001)
• Iera Conferencia Internacional “Problemas pedagógicos de la Educación Superior”…U de Las Villas (2001)
• II Taller Científico metodológico de la educación patriótico militar e internacionalista…ISPJAE
• IV Taller Científico metodológico de la educación patriótico militar e internacionalista…ISPJAE Ponencia: “La Mujer emprendedora”(“2016)
ISBN: 978-959-261-503-8
• V Taller Científico metodológico de la educación patriótico militar e internacionalista…ISPJAE. Ponencia: “Ética, medio ambiente y Seguridad Nacional” (2017) ISBN: 978-959-261-569-4
• “La ética y la cultura económica: Un reto para la Universidad cubana en la actualidad” ( Artículo publicado en CD_RWW Memorias del XX Taller Científico de Educación Patriótica e Internacionalista de los CES de la Región Occidental – ISBN: 978-959-261-489-5
• El Sistema de Escuelas del PCC ante los retos de la actualización del modelo económico socialista cubano…Escuela provincial del PCC “Orlado ´Olo´ Pantoja” Ponencia: “Retos actuales de la Revolución Bolivariana” (2013)
• La Revolución cubana: Realizaciones y Retos. Escuela provincial del PCC.(2016) Ponencia: “El Marxismo leninismo , la Historia y la Seguridad Nacional”
• III Taller de Desarrollo Local e Innovación tecnológica. Ponencia: “La mujer emprendedora: Una perspectiva para el desarrollo local cubano” ISBN: 978-959-16-3068-1
• Fórum Provincial de Economía. ANEC. La Habana en saludo al 90 cumpleaños del Comandante en Jefe.
• V. Taller Científico Metodológico “Las Ciencias Sociales en el Siglo XXI” . (2014) Ponencia: La actualización del MEC. Un reto para la universidad cubana en l actualidad”.
• VII. Taller Científico Metodológico “Las Ciencias Sociales en el Siglo XXI” 2016). Ponencia: La mujer emprendedora. Una perspectiva para el desarrollo Local cubano.
• VIII. Taller Científico Metodológico “Las Ciencias Sociales en el Siglo XXI” 2017). Ponencia: “Una aproximación al estudio del desarrollo sostenible en la localidad desde la Universidad”
• Fórum de la mujer economista (ANEC 2018)
• V. Fórum de Historia / CUAE 2012 (Miembro del Jurado).
• Ier Evento Científico “Presencia de Fidel entre nosotros” (Fac de I Química, 2017)
• I Taller sobre la enseñanza de las Ciencias Básicas (Ciencias Básicas 2021) Ponencia: “La modalidad a distancia. Una reflexión necesaria en tiempos de COVID”
• I Taller sobre la enseñanza de las Ciencias Básicas (Ciencias Básicas 2021) Ponencia: “relación Universidad Empresa, una necesidad para el desarrollo de la economía cubana. Caso Cujae”